Pensar l’actualitat sempre és arriscat. Hi ha molts exemples de pensadors amb gran habilitat per interpretar el passat que es van equivocar enormement en els seus posicionaments polítics contemporanis. Però aquesta situació actual ens situa en un espai de present absolut que ens obliga a (re)pensar-nos. Què li succeeix a la vida quan de cop…

Pensar el sentit de la pedagogia (I)
“Lo sagrado, lejos de ser la persona, es lo que, en un ser humano es impersonal.” Simone Weil, La persona y lo sagrado, p.26 1 Aquestes paraules de Simone Weil assenyalen una qüestió fonamental que atenta directament contra les ànsies personalistes de la societat en la que vivim, que continúa i porta fins a l’extrem…

Apuntes sobre el concepto de cuerpo
Nuestro cuerpo es la puerta a la realidad inmediata. Es nuestro templo sagrado, fuente y transmisor de información valiosa. Nuestro cuerpo es la parada, la espera, la escucha y el presente. Mimarlo, escucharlo, protegerlo y quererlo es un quehacer cotidiano. Es el lugar del placer, de la enfermedad, del dolor y de la alegría. En…

Matersofía
La palabra de una madre está teñida de infinitos prejuicios por quien la escucha. A menudo se considera palabra sin razón. Fruto de un descalabro emocional lleno de vaivenes azarosos que se centran en pequeños detalles sin importancia. Van des de la absoluta arbitrariedad hasta llegar a apegarse con fuerza a la descendencia, con una…

La enfermedad como hermenéutica del cuerpo
La enfermedad dibuja los límites con los que nuestro cuerpo se encuentra una y otra vez. La enfermedad es el tope, la valla, es el muro y a veces el precipicio. La enfermedad es el gran interrogante, es el tiempo en suspensión. Es la pausa. El intermedio. El lugar de la espera. El lugar…

El presente y el inicio
Queridas amigas, Os escribo después de todo el verano sin hablaros. Dejando reposar las palabras de Mi cuerpo es un campo de cultivo y viendo cómo los ecos de lo que escribí resonaban en mi cotidiano en estos meses de calor. Cada septiembre lo mismo: se acabó el verano. Todo el año esperando el buen…

Mi cuerpo es un campo de cultivo
Hace tiempo me llegó un libro precioso y muy interesante de un colectivo de mujeres francesas titulado “Mi cuerpo es un campo de batalla”. Tiempo más tarde, me compré un cuaderno precioso, forrado de tela, decoré la primera página con motivos naturales y lo titulé: “Mi Cuerpo es un Campo de Cultivo”. Jamás escribí nada…

Permitir_se(r). Capítulo II: La propia Singularidad
Queridas amigas, Hace mucho que no os escribo. La verdad es que los días se suceden a una velocidad realmente sorprendente y cuando pienso que han pasado algunas semanas, me doy cuenta de que hace más de dos meses que no soy capaz de escribir unas líneas. Tengo que reconocer que he vuelto a dudar…

Permitir_se(r). Capítulo I: Lo múltiple en el amar
Definitivamente, creo que una de las trampas que tiene el lenguaje psicológico que usamos en lo cotidiano es: “la búsqueda del yo auténtico”. Básicamente porque presupone que en nuestro interior hay un yo (en plan señor/a pequeñita) único y unívoco, auténtico, con certezas claras, que es capaz de guiarnos en este camino lento y sinuoso…

Imprescindibilidades de autoamor
Amigas, estos días, como sabéis, tengo el privilegio de no trabajar de manera remunerada fuera de casa. Es una maravilla disponer de un tiempo para pasear, ver el sol mañanero de las 12, esa luz tan bonita de otoño por la mañana de la que casi nunca podemos disfrutar. Hace unos días salí a pasear…